Los gobiernos corporativos de Sociedad Matriz SAAM S.A. y de su filial SAAM S.A., así como sus respectivas prácticas se rigen por la Ley 18.046 sobre Sociedades Anónimas, el Reglamento de Sociedades Anónimas, la Ley 18.045 de Mercado de Valores, las regulaciones de la Superintendencia de Valores y Seguros de Chile (SVS), sus respectivos estatutos sociales y las políticas y procedimientos que voluntariamente han adoptado sus Directorios.

El Directorio de Sociedad Matriz SAAM y su plana ejecutiva trabaja para mantener informados a sus inversionistas de las actividades de la Sociedad y de su filial SAAM, asegurando el cumplimiento de todos los estándares éticos y legales sobre divulgación de información.

Directorio

Las administraciones de Sociedad Matriz SAAM S.A. y de su filial, SAAM S.A., son ejercidas por directorios compuestos por 7 miembros elegidos por sus respectivas juntas ordinarias de accionistas celebradas el 9 de abril de 2018 y duran 3 años en sus funciones. Asimismo, por cumplir con lo dispuesto en el artículo 50 bis de la Ley 18.046 sobre Sociedades Anónimas, Sociedad Matriz SAAM S.A. debe designar al menos un director independiente.

Componen los referidos directorios los señores, Óscar Hasbún Martínez, Jean-Paul Luksic Fontbona, Armando Valdivieso Montes (Director Independiente en Sociedad Matriz SAAM S.A.), Francisco Gutiérrez Philippi, Jorge Gutiérrez Pubill (Director Independiente en Sociedad Matriz SAAM S.A.), Diego Bacigalupo y Francisco Pérez Mackenna.

Comité de Directores

Atendido el cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 50 bis de la Ley 18.046 sobre Sociedades Anónimas, el Comité de Directores de Sociedad Matriz SAAM S.A. está actualmente integrado por los Directores independientes de Sociedad Matriz SAAM S.A., señores Armando Valdivieso Montes -quien lo preside- y Jorge Gutiérrez Pubill, y el Director, don Francisco Pérez Mackenna.

El Comité de Directores se reúne ordinariamente una vez por mes y tiene las siguientes facultades y deberes:

1) examinar los informes de los auditores externos independientes;
2) examinar el balance y otros estados financieros y emitir una opinión acerca de ellos antes de presentarlos a la aprobación de los accionistas;
3) examinar las política de remuneraciones y planes de compensaciones de los gerentes y ejecutivos principales;
4) examinar los antecedentes relativos a las operaciones con partes relacionadas y evacuar los correspondientes informes;
5) proponer al Directorio los auditores externos independientes y clasificadores privados de riesgo, que serán sugeridos a la junta de accionistas respectiva;
6) preparar un informe anual de su gestión, incluyendo, en su caso, las principales recomendaciones a los accionistas; y
7) las demás materias que le ha encomendado el Directorio.